![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwkjVWZZH8Y6O_ttfmBwAov1KxSldvf0dyr4J5lvbInCbpxvCftCarWqaYAXNexH_YrkDbzLTfT6z1yKFbnLBGHZo0HS52dLtRblJG0hH4PTTWQiI0QZeS62QLXGmydQCR0VqKjH9zkO8/s320/fosforo.jpg)
El fósforo esta presente en pequeñas cantidades en los seres vivos pero sin embargo tiene una importancia vital en ellos. Esta presente en el ADN, en sustancias que están presentes en la fotosíntesis y en la respiración celular. También está presente en huesos y dientes de animales y humanos.
En la tabla periódica esta denominado con la letra P.
Los seres vivos toman el fósforo en forma de fosfatos provenientes de las rocas fosfatadas que durante la meteorización se descomponen y liberan a los fosfatos. Estos pasan por el suelo a las plantas, que después son comidas por los animales y los fosfatos se traspasan a estos.
Cuando los animales excretan, los descomponedores vuelven a producir fosfatos.
Parte de estos fosfatos son arrastrados hasta el mar donde lo toman algas, peces y aves.
Estos animales después hacen guano , el cual es utilizado en la agricultura como abono.
Los restos de las algas animales y peces marinos se quedan en el fondo del mar y dan origen a rocas fosfatadas que afloran por movimientos orogénicos.
Las rocas liberan fósforo y en el suelo donde es utilizado por las plantas, después es ingerido por los animales y vuelve a pasar por el ciclo.
El hombre también libera el fósforo cuando extrae rocas que contienen fosfato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario