![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMbwPfyhXYaBLnvI1EBhj3npnb_Gdpm05FQslNloZgCq7tUhD2TM1NU_L1aXnnznlRC2RlsGkGH3ZWbBYlXVyXjuxL9I4Avf1olo8hRpkiQYQw8qa4Z7Xi3Qu-12Mp_exWAd4XG05-prs/s320/ciclo+del+nitrogeno.jpg)
El ciclo del nitrogeno es cada uno de los procesos biológicos y abióticos en que el nitrogeno es suministrado a los seres humanos.
Los seres vivos poseen una gran cantidad de nitrógeno en su composición química. En este proceso el nitrógeno es suministrado a los seres vivos.
• Fijación del nitrógeno: es la conversión del nitrógeno del aire a distintas formas de incorporarse a la composición del suelo o de los seres vivos. Hay 2 tipos:
• fijación abiótica: puede ocurrir por procesos químicos espontáneos, como la oxidación.
• Fijación biológica: Es un fenómeno fundamental que depende de la habilidad metabólica de unos pocos organismos, llamados diazotrofos.
• Amonificación: son las distintas formas por las cuales los seres vivos se deshacen del nitrogeno que tienen en exceso. Por ejemplo los animales terrestres lo hacen a través de la urea que esta presente en la orina.
• Nitrificación: es la oxidación biológica del amonio a nitrato por microorganismos que usan el oxigeno.
• Desnitrificación: es la reducción del ión nitrato presente en el suelo y agua, a nitrógeno molecular. El elemento más abundante en la composición del aire.
No hay comentarios:
Publicar un comentario